La futura implementación de un tipo de cambio diferenciado para las liquidaciones agropecuarias, que en su primera etapa comprenderá al complejo sojero, representa la posibilidad de una mejora en la rentabilidad para los productores golpeados por la sequía y para aquellos que conservan esa oleaginosa desde fines de 2022.La futura implementación de un tipo de cambio diferenciado para las liquidaciones agropecuarias, que en su primera etapa comprenderá al complejo sojero, representa la posibilidad de una mejora en la rentabilidad para los productores golpeados por la sequía y para aquellos que conservan esa oleaginosa desde fines de 2022.Leer más
Noticias Relacionadas
La eliminación de Ganancias ya mejoró los salarios un 10 % promedio
El Gobierno aprobó financiamiento del BID y el BIRF por US$ 550 millones
Comienza en Mar del Plata el Coloquio de IDEA, con la presencia de Alberto Fernández