La futura implementación de un tipo de cambio diferenciado para las liquidaciones agropecuarias, que en su primera etapa comprenderá al complejo sojero, representa la posibilidad de una mejora en la rentabilidad para los productores golpeados por la sequía y para aquellos que conservan esa oleaginosa desde fines de 2022.La futura implementación de un tipo de cambio diferenciado para las liquidaciones agropecuarias, que en su primera etapa comprenderá al complejo sojero, representa la posibilidad de una mejora en la rentabilidad para los productores golpeados por la sequía y para aquellos que conservan esa oleaginosa desde fines de 2022.Leer más
Noticias Relacionadas
El empleo asalariado registrado privado lleva 36 meses de crecimiento consecutivo
La CNV pedirá informes semanales de las operaciones de inversores extranjeros en el país
El Gobierno pagó US$ 228 millones al Club de Paris y otros organismos internacionales