El libro del escritor porteño «307 consejos para escribir una novela» permite observar cómo el teórico delirante o preceptista del absurdo creado por el autor se transforma en un novelista in situ, ya que la narración evoluciona el compendio de sugerencias sobre la práctica de la escritura a una obra con aventuras inesperadas.El libro del escritor porteño «307 consejos para escribir una novela» permite observar cómo el teórico delirante o preceptista del absurdo creado por el autor se transforma en un novelista in situ, ya que la narración evoluciona el compendio de sugerencias sobre la práctica de la escritura a una obra con aventuras inesperadas.Leer más
Félix Bruzzone: «Nosotros mismos podríamos ser una novela»

Noticias Relacionadas
Las ganadoras del «Buenos Aires en 100 palabras»: voces emergentes del cuento argentino
Una muestra transformada en arte y memoria desde las imágenes de los álbumes familiares
Paula Rivero presenta «El color del tiempo» en la Ciudad de Buenos Aires